Crónica: viaje por la Ruta del Sur, bosques y turtugas
Claudia Ferretti | Nov 29, 2016

Relato de una gira por las comunidades y playas de San juan del Sur, entre La Flor y El Ostional.
El dia 18 y 19 de noviembre, tuve la oportunidad de aventurarme durante una gira de medios por diferentes comunidades de San Juan del Sur (municipio), promovida por Paso Pacífico quien ejecuta el Proyecto ELLAS, con el fin de impulsar la “Ruta del Sur, Bosques y Tortugas”. Esta ruta es un producto turístico que se desarrolla alrededor de Refugio de Vida Silvestre La Flor, beneficiando a las comunidades de El Ostional, Collado, Tortuga y Escamequita. El propósito de este proyecto es proteger la biodiversidad y fortalecer el papel económico y liderazgo de las mujeres como emprendedoras en actividades de turismo rural comunitario, ecoturismo y turismo de sol y playa.
Ahora que ya conocen un poco de lo que trata el proyecto, les voy a contar los diferentes sitios y la experiencia que tuve al recorrer estos maravillosos lugares que muestran la belleza y las riquezas de nuestro país. La verdad es que yo no conocía más que la playa de San Juan del Sur, pero antes de entrar a esta playa tenés la opción de doblar a la izquierda en carretera a El Ostional (ubicado a 22 km de San Juan del Sur), donde podés disfrutar de playas sin tanto ruido y con mucha naturaleza.
Antes de entrar de lleno a las playas, podés hacer una parada por Hacienda La Flor. Esta hacienda está en la comunidad Tortuga, sobre la carretera que te lleva a la playa El Ostional. La hacienda se encuentra a 1 km del Refugio de vida silvestre La Flor, y de ella se hace cargo la Cooperativa José Adán Calderón. Esta cooperativa te ofrece un tour, que si sos aventurero y te encanta estar rodeado de naturaleza pura, es perfecto para vos; este tour parte de la hacienda y se dirigen a senderos ubicados en la misma.
Hacienda La Flor
Después de caminar unos 3 minutos llegas al cementerio de conchas, donde podes apreciar una gran cantidad de residuos de conchas y restos de vasijas de barro; no hay ningún estudio científico aún, pero se dice que estos restos son residuos antropogénicos de productos del mar, que dejaron los ancestros hace muchísimos años. Pero lo atractivo de este lugar es preguntarte cómo llegaron todas estas conchas, si están a una distancia considerable de la costa del mar. Dar una vuelta por este cementerio es algo interesante debido a la flora y a fauna que acompaña este lugar; no solo los árboles, sino también los hongos que se asientan en ellos y los diferentes tipos de animales. Para esta ocasión tuve la suerte de observar dos monos aulladores en este sendero, en la copa de dos árboles. También, por un lado de este sendero podés ver un río que da ganas de darte un chapuzón, pero esto no está incluído en el tour, desafortunadamente. Este tour tiene una duración aproximada de 3 horas, tiene una capacidad para 8 personas. Para este tour que incluye la caminata a los miradores y esta caminata al conchal, podés disfrutarla por tan solo $20 por persona.
El Ostional
Luego de hacer estos divertidos y aventureros tours, podes dirigirte a la comunidad de El Ostional, en donde podés visitar varios comedores para tu respectivo almuerzo, cena o desayuno, como Comedor Mi Casita y Comedor Blanca Rosa. Lo mejor de estos restaurantes en la zona es poder comerte un pescado fresco, ya que están localizados en una playa de pescadores, es más que garantizado que así será. También, tenés múltiples opciones de hospedaje; algunos están en la playa como Hospedaje Manta Raya y otros a mas ni menos de 5 minutos caminando a la playa como Hospedaje Amalia, Hotel El Jícaro y Hostal Glenda. Podés conocer a las mujeres que lideran estos negocios, empoderadas y capacitadas para promover su comunidad como destino turístico gracias al Proyecto ELLAS.
Empezada la mañana fuimos a desayunar a Comedor Blanca Rosa, que por cierto esta muy rico el desayuno. Para que te des una idea y vayas armando tu presupuesto, los precios por platillos en los diferentes comedores de la zona van de C$100 a C$200 mas o menos, depende del platillo que vayás a consumir. Terminado el desayuno nos dirigimos a la playa de El Ostional, exactamente al acopio de la Cooperativa Pablo René Collado, donde te explican el tour de Snorkel en Ruta del Sur, Bosques y Tortugas. S leiste bien, podés hacer snorkel con este tour. También te dan las recomendaciones y precauciones a tomar, te pones tu chaleco salvavidas, y empezás el tour.
Gira en lancha de El Ostional a La Flor
La Playa El Ostional es el punto de partida y de regreso. Nos fuimos en unas lanchas de una capacidad para 8 personas, así que vos mismo podés irte con tus amigos y asi lo haces más divertido aún. Partiendo de El Ostional, vas a disfrutar de unas playas increíblemente bonitas como: Los Meros, El Roble, Guacalito o El Trébol (y no el de la famosa familia Pellas, quienes hicieron un complejo turístico en una playa con este mismo nombre), Las Sequedades (sta se llama así debido a que cuando baja la marea la playa que está cubierta por agua del mar, queda descubierta y podés incluso caminar por ahí), Costa de Brasil, o como la conocen en la comunidad, Brasilon, (una playa de arena blanca y aguas cristalinas muy linda), La Costa de Hollman, que guarda una leyenda bien cómica, y por último Playa La Flor, donde podés observar a las tortugas en mar abierto, que es un espectáculo que no quisieras perderte: las tortugas se dirigen a las costas a desovar, y luego regresan al mar.
Estos son las dos Cooperativas principales de la zona de El Ostional, las cuales están siendo apoyadas juntos con los hoteles y comedores de la zona por este increíble proyecto, donde podés realizar las actividades antes mencionadas. Dale, aventate, vas a ver que no te vas a arrepentir de disfrutar de los rincones de Nicaragua y las bellezas que ofrece, es una experiencia que te aseguro vas a querer repetir.