Celebraciones de la Francofonía en Nicaragua
ViaNica.com | Mar 18, 2009

Tal jornada es realizada desde hace varias décadas a nivel mundial en celebración del día de la francofonía, el 20 de Marzo, según se explicó durante una conferencia de prensa presentada en Managua el día de ayer, martes 17 de Marzo, en la sede de la embajada de Francia, de la cual también participaron delegados de las embajadas de Canadá y el Gran Ducado de Luxemburgo, el Consulado de Suiza, de la Alianza Francesa de Managua, el Liceo Franco-Nicaragüense “Victor Hugo”, el departamento de Francés de la UNAN-Managua y la Asociación nicaragüense de profesores de francés.
Como parte de las actividades se proyectará una selección de películas de Francia, Canadá, Suiza y Luxemburgo, se realizará un dictado sobre Québec, se efectuará una lectura de cuentos para niños (sobre el elefante Babar), una exposición sobre Québec, una exposición de expresiones culinarias, instalaciones artísticas, un concierto de piano binacional (Francia y Canadá) y una actividad diversa de estudiantes del liceo francés.
Los sitios de las actividades serán la Alianza Francesa de Managua (cine, exposición y lectura), la UNAN-Managua (cine, dictado, exposición), la UCA (exposición), el Liceo francés (varias) y el Teatro Nacional Rubén Darío (concierto). Para conocer más detalles sobre las actividades, consulte los días de la jornada en nuestro Calendario de Eventos.
“Creo que hay mucha curiosidad de los managuas hacia la cultura francófona”, comentó Thierry Frayssé, embajador de Francia en Nicaragua, al referirse sobre la expectativa de mucho público para las actividades de la jornada. Durante la conferencia, los expositores explicaban que el francés es el segundo idioma más enseñado en el mundo, que se habla en cinco continentes y cuenta con más de 200 millones de locutores. En Nicaragua, señalaron, más de 10 mil personas están aprendiendo ese idioma en la actualidad.