Desafío MTB Datanlí El Diablo: información práctica
Róger Solórzano Canales | Mar 1, 2013

Aquí se muestran detalles útiles para los inscritos e interesados en inscribirse en la competencia ciclística.
Ya está corriendo la cuenta regresiva para el banderillazo de salida, y en este artículo ofrecemos datos prácticos para todos los interesados. Este sábado 2 de Marzo, decenas de ciclistas nicaragüenses y extranjeros participarán en el Desafío MTB Datanlí El Diablo, una carrera de ciclismo de montaña que se desarrollará en calles urbanas, junto al Lago de Apanás, por entre fincas cafetaleras, a orilla de cascadas y bosques, atravesando pintorescos poblados campesinos en Jinotega. ¿Suena interesante? Las inscripciones aún están abiertas.
La competencia
El punto de partida -y llegada- de la competencia será el parque central de la ciudad de Jinotega, y la hora: 7:00 am del sábado 2 de Marzo. Desde allí estarán en obligación de salir las categorías más exigentes, como la élite, la open y las máster A y B; de allí también deberá salir todo aquel que aspire por el premio al primer lugar absoluto. La ruta completa es de 79.6 kilómetros que se desplazan por varios municipios, atravesando la reserva natural Datanlí-El Diablo. Habrá diversos puntos de avituallamiento para los corredores.
Los Premios
El primer lugar absoluto de la competencia tendrá el premio máximo de US$1,000 mil dólares estadounidenses. Luego, todos los tres primeros lugares de todas las categorías participantes obtendrán premios como noches de hotel, consumo de restaurantes, kit de bicicletas, artículos y regalos de las empresas patrocinadoras, entre otros.
Si vas a competir, debés saber que hay que estar presente a las 7:00 pm de hoy viernes 1ero de Marzo en el Restaurante Soda El Tico, donde se realizará el Congresillo Técnico. Allí, los coordinadores proporcionarán todos los detalles del trayecto, indicarán los puestos de avituallamiento y otros datos. También, se ofrecerá una cena a los competidores, la cual está incluida en el precio de inscripción.
Aquellos competidores que por cualquier razón no puedan llegar a tiempo al congresillo, siempre podrán participar, pero se recomienda acercarse a algún coordinador para saber si hubo algún cambio de última hora.
Las Inscripciones
Las inscripciones siguen abiertas. Incluso, podrá inscribirse cualquier persona la madrugada del sábado 2 de Marzo, el mismo día de la competencia. El costo de la inscripción es de US$20 para competidores nicaragüenses y US$50 para competidores extranjeros. Ese monto incluye la cena durante el congresillo, número dorsal de competidor, camiseta oficial, seguro de accidentes, las bebidas, frutas y asistencia en los puntos de refresco a lo largo de la ruta de la competencia.
Para comodidad de los interesados, las inscripciones se pueden realizar en línea: inscribise en línea aquí.
También, pueden realizarse en físico en diferentes puntos:
Jinotega: lobby del Hotel Café.
Managua: Tienda ProRider, en Santo Domingo: entrada principal de Las Sierritas, 100mts Oeste. Teléfono (505) 2276 0159.
Masaya y Granada: oficinas departamentales del INTUR.
Comer, dormir e ir
Cada competidor podrá escoger y contratar los servicios del hotel y restaurante de su preferencia. Aunque ya algunos locales están sin cupos, aún es posible encontrar alojamiento en algunos hoteles.
Por otro lado, también se ha habilitado unas muy simpáticas zonas de camping, así que los aventureros podrán llevar su casa de campaña e instalarse por allí, o alquilar una casa de campaña para dos personas por US$7. Las zonas de camping son: la explanada del cerro de la cruz, que tiene lindas vistas panorámicas y está a unos 200 metros del parque central; y la Finca Ecoturística Entre Brumas y Montañas, distante unos 500 metros del parque.
En transporte público, se puede tomar un bus a Jinotega desde la terminal de buses con salidas a ese destino, en su ciudad. También, habrá servicio de transporte privado ida y vuelta desde Managua, al que pueden llamar a los teléfonos (505) 22676122, (505) 88852263.